Publicaciones del Observatorio | INFORMES
Ser voluntari@ engancha: Ocio Intergeneracional
Desde la Plataforma del Voluntariado de Extremadura (PVEx) se ha llevado a cabo durante 2018 una serie de actividades encaminadas a la sensibilización y promoción del voluntariado. Este año las actividades han sido diseñadas partiendo de una perspectiva intergeneracional. Así, el centro de interés se dirige a la interacción entre personas jóvenes y mayores. La acción central se materializa en una jornada realizada el 22 de mayo en colaboración conjunta entre distintas residencias de mayores, un centro educativo y la PVEx.
Las acciones desarrolladas por el alumnado del centro educativo durante esta jornada no pueden ser denominadas voluntariado, ya que no cumple alguno de los requisitos básicos para que así sea, entre estos que su realización sea libre. Esta actividad, sin embargo, está enmarcada dentro de las obligaciones académicas del alumnado. Se trata por tanto de acciones vinculadas al modelo de Aprendizaje-servicio (ApS), con el que se pretende hacer pedagogía combinando el currículo académico con el servicio a la comunidad, y promocionar así el ejercicio de acciones de voluntariado de cara al futuro. En este informe consideramos tanto al alumnado del centro educativo como a los usuarios de los centros residenciales como destinatarios/as de la actividad, los primeros como receptores de la sensibilización y promoción del voluntariado, y los segundos como beneficiarios/as de la jornada de ocio y tiempo libre.
Desde el Observatorio Extremeño del Voluntariado se ha recopilado la información disponible sobre esta actividad para elaborar este informe, con el que se pueden conocer más detalles sobre el desarrollo de esta experiencia intergeneracional.