Publicaciones del Observatorio | INFORMES
Ser voluntario engancha. 2017
Durante el año 2017 la Plataforma del Voluntariado de Extremadura ha llevado a cabo una serie de actividades encaminadas a la sensibilización y promoción del voluntariado en el ámbito educativo. En el Informe 004 se presentaron los datos de la Acción I “Las migraciones: Fomentando la tolerancia, el respeto y la solidaridad” destinada a la sensibilización en voluntariado. A través de este Informe se presentan los datos relativos a la Acción II “Ser voluntari@ engancha”, que se desarrolla en tres fases.
La Fase I “Sensibilización en voluntariado e información de actividades solidarias” tiene como objetivo ir más allá de la sensibilización y darle a los destinatarios/as la oportunidad de vivir la experiencia de ser voluntarios/as. Las propuestas de acciones de voluntariado están enfocadas, en algunos casos, a la aplicación de los conocimientos que están adquiriendo en sus estudios y así potenciar el aprendizaje mediante labores de voluntariado (metodología aprendizaje-servicio).
La Fase II “Desarrollo de las actividades de voluntariado” tiene como objetivo el desarrollo de actividades solidarias dirigidas a colectivos en riesgo de exclusión social que están demandas por entidades sociales, residencias y centros de mayores. Por último está la Fase III “Celebración y reconocimiento a la labor voluntaria”, centrada en el reconocimiento de las actividades desarrolladas.
Desde el Observatorio Extremeño del Voluntariado se ha recopilado la información disponible, tanto cuantitativa como cualitativa, sobre la Accion “Ser voluntari@ engancha” con la finalidad de analizar el desarrollo de esta actividad y mejorar en la realización de acciones semejantes de cara al futuro.