Publicaciones del Observatorio | ESTUDIOS
Análisis de la situación del voluntariado en salud mental
La puesta en marcha del III Plan Integral de Salud Mental de Extremadura 2016-20201 (III PISMEx 2016-2020) supuso la materialización de un trabajo en equipo centrado en la mejora del sistema de Salud Mental en nuestra región. Entre las distintas líneas estratégicas elaboradas a través de este documento encontramos una centrada en las “Personas”, en la que se aborda de una forma específica un “Modelo de voluntariado en Salud Mental en Extremadura”.
La Plataforma del Voluntariado de Extremadura, a través del Observatorio Extremeño del Voluntariado (OEV), asume la tarea de llevar a cabo este análisis de la situación del voluntariado en Salud Mental en la región. Cuando este Plan fue diseñado y publicado el OEV aún no existía. Posteriormente comprobamos que las actividades propuestas en el Objetivo 30 se ajustaban perfectamente a las funciones propias del Observatorio: la generación de sinergias entre los diferentes actores vinculados al voluntariado (administración pública, Tercer Sector, etc.); la investigación y análisis de la realidad en torno al voluntariado en Extremadura, o la difusión hacia el conjunto de la población del conocimiento disponible sobre voluntariado.