Plasencia acogió el acto de celebración del Día Internacional del Voluntariado y la entrega de los Premios Extremeños al Voluntariado Social 2021

El jueves, 2 de diciembre, ha tenido lugar en el Teatro Alkázar de Plasencia la celebración del Día Internacional del Voluntariado y la entrega de los Premios Extremeños al Voluntariado Social 2021 que anualmente convoca y entrega la Junta de Extremadura.

A este evento anual, se dieron cita centenares de personas voluntarias y representantes de numerosas ONGs de todo el territorio extremeño, como AOEX, ADMON, PLACEAT PLENA INCLUSIÓN, ONCE EXTREMADURA, CRUZ ROJA EXTREMADURA, CÁRITAS PLASENCIA, AECC (Cáceres, Plasencia y Hervás), MENSAJEROS DE LA PAZ, ASPACE, APROSUBA 3, UNICEF EN EXTREMADURA, FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO, SCOUTS EXTREMADURA, ACCU EXTREMADURA, COCEMFE BADAJOZ, FECOGEX, ASCAPAS,  RADIO ECCA, entre otras.

Paralelamente a la celebración del evento, diversas ONGs expusieron la labor que realizan en un espacio que el teatro puso a su disposición, a través de mesas expositoras habilitadas para tal fin.

Nos acompañaron miembros de la Corporación municipal de Plasencia y de otras localidades de la provincia de Cáceres; del Grupo Parlamentario Ciudadanos; así como el Director gerente del SEPAD, José Vicente Granado.

Durante la inauguración, Jesús Gumiel Barragán, presidente de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura, destacó el papel del voluntariado durante la pandemia, el cual ha seguido estando al lado de las personas; manifestando que el voluntariado también tiene que liderar la recuperación, porque en los momentos difíciles han sido un colectivo esencial, realizando su labor incluso cuando las instituciones estaban cerradas. También resaltó la labor de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura en cuanto al fomento de las redes de colaboración entre entidades de voluntariado, y su trabajo en el ámbito normativo, promoviendo incidencia política que como ejemplo de ello en Extremadura contamos con una nueva Ley de Voluntariado y estamos impulsando el desarrollo reglamentario de la misma.

Por su parte, la Directora General de Servicios Sociales, Infancia y Familias de la Junta de Extremadura, Carmen Núñez Cumplido, manifestó la emoción que sentía por el reencuentro con tantas personas voluntarias, una cita que la pandemia impidió el pasado año. Además, agradeció la labor desarrollada por el equipo de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura y el gran esfuerzo realizado para que esta celebración se pudiera llevar a cabo; destacando también el trabajo realizado desde el Observatorio Extremeño del Voluntariado.

Por último, el Alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro García-Polo, reconoció públicamente el espíritu solidario de la ciudad de Plasencia y puso en valor el trabajo desinteresado de los voluntarios y voluntarias a pesar de las adversidades y en especial en este tiempo de pandemia.

Después de la inauguración se procedió a la lectura del Manifiesto, a cargo de Cristina Ureba Delgado, coordinadora de voluntariado de Cáritas Plasencia.

También tuvieron su protagonismo los usuarios del Centro Ocupacional de PLACEAT PLENA INCLUSIÓN, los cuales, junto a Paco Valverde, entregaron un tapiz al director gerente del SEPAD como agradecimiento al apoyo recibido por esta institución.

Seguidamente, pudimos emocionarnos con la proyección de un vídeo elaborado expresamente para reconocer la labor desarrollada por las personas voluntarias durante el año 2020 y mostrar como el voluntariado, a pesar de la dura situación vivida, ha continuado prestando su apoyo a quienes más lo necesitan.

La concesión del Premio Extremeño al Voluntariado Social 2021, en su modalidad individual, se otorgó a Francisco Trejo Simoes, por su sobresaliente labor como voluntario activo, con una trayectoria de más de 50 años comprometido solidariamente con la sociedad. Hizo entrega del galardón Fernando Pizarro García-Polo, Alcalde de Plasencia.

La concesión del Premio Extremeño al Voluntariado Social 2021, en su modalidad colectiva, fue para la Asociación de Ocio y Tiempo Libre Minerva por su labor en la promoción del ocio y tiempo libre como una forma de mejorar la calidad de vida de las personas, en la que el voluntariado cumple un papel fundamental. Hizo entrega del galardón Carmen Núñez Cumplido, Directora General de Servicios Sociales, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura.

Para finalizar, se llevó a cabo un homenaje a Purificación Galán, de 92 años, voluntaria de Cáritas Plasencia y que aún continúa activa, y una mención especial a la delegación en Plasencia del Banco de Alimentos de Cáceres, que recogió en nombre de sus voluntarios y voluntarias su delegada, Lorenza Hernández.

             

El evento estuvo amenizado con las intervenciones musicales del trío de cuerda, Da Capo.

Melisa Sánchez Martín, voluntaria de Cruz Roja Juventud de Plasencia, clausuró el evento con un emotivo mensaje dirigido a las personas voluntarias y a la sociedad en general.

  

 

 

Financiado por