Misión, Visión y Valores
Misión
La misión de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura es hacer visible, impulsar y promover la acción voluntaria organizada a través de la difusión del mismo, de la sensibilización a la ciudadanía, del apoyo integral a las entidades con voluntariado y a las personas voluntarias, el trabajo coordinado con los diferentes agentes sociales implicados en el Voluntariado y servir como interlocutor válido del Voluntariado y de las Entidades de voluntariado ante la Administración Publica, el mundo empresarial, los medios de comunicación y el resto de agentes sociales.
Visión
Ser la referencia en materia de voluntariado para todos los agentes relacionados, directa o indirectamente, con el voluntariado en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
de la voluntad de coordinación de un conjunto de ONGs,
de la realización de unos valores compartidos en defensa de la justicia social,
del trabajo en red, como un modo de hacer y de construir juntos y

Valores
Acción voluntaria.
Solidaridad.
Despliegue de las capacidades humanas.
Contribuir a la igualdad de oportunidades, la justicia y la cohesión social.
Promoción de la convivencia democrática, la conciencia crítica y los derechos fundamentales.
Participación.
Coherencia entre nuestros fines y las actuaciones llevadas a cabo.
Coordinación y cooperación.
Transparencia.
Solidaridad.
Despliegue de las capacidades humanas.
Contribuir a la igualdad de oportunidades, la justicia y la cohesión social.
Promoción de la convivencia democrática, la conciencia crítica y los derechos fundamentales.
Participación.
Coherencia entre nuestros fines y las actuaciones llevadas a cabo.
Coordinación y cooperación.
Transparencia.
Conoce a fondo nuestros valores
- Los valores en los que se basa la acción voluntaria
- Aquellos que fundamenten el despliegue solidario y participativo de las capacidades humanas.
- Los que contribuyen a la igualdad de oportunidades, la justicia y la cohesión social.
- Los que promueven la convivencia democrática, la conciencia crítica y los derechos fundamentales.
- La Participación. Las entidades de la PVEX se agrupan convencidas de que de esta forma pueden aprovechar sus fortalezas y potencialidades. Se establecen los cauces para garantizar que la información llegue a todas ellas y se ponen en marcha canales de participación para la consulta y la toma de decisiones consensuadas.
- La Coherencia entre nuestros fines y las actuaciones llevadas a cabo.
- La Coordinación y cooperación con los diferentes agentes sociales implicados en el voluntariado.
- La Transparencia. Consideramos imprescindible comunicar y facilitar el acceso a la información relativa al funcionamiento de la entidad, especialmente de sus órganos de gobierno (los procedimientos de toma de decisiones, las decisiones alcanzadas, los resultados de las mismas y la evaluación de los logros alcanzados); relativa a sus órganos técnicos de funcionamiento (la planificación, seguimiento y evaluación de la actividad) y de los miembros que la componen , así como la relativa a la utilización de los fondos y el origen de la financiación obtenida.
- La rendición de cuentas. Asociada a la transparencia, supone difundir entre las organizaciones miembros y hacer público de manera accesible: el modo de gestión, la labor desempeñada anualmente por la entidad, y muy especialmente su balance social como organización. Todo lo que implica el cumplimiento de las obligaciones legales, la presentación de cuentas anuales, la presentación de memorias técnicas, así como las condiciones del personal laboral y el impacto social como entidad.