Ámbitos de actuación del voluntariado

“Una persona voluntaria es aquella que, sensibilizada por la situación social de los colectivos desfavorecidos, excluidos o marginados, decide, de manera altruista y solidaria participar, junto con otras, en diferentes proyectos dentro de una organización de voluntariado, dedicando parte de su tiempo en beneficio de una acción enmarcada en proyectos concretos”. Plataforma del Voluntariado de España.

El voluntariado social constituye una oportunidad para construir un mundo más habitable para todos, no sólo para los más fuertes, sino también para los más débiles e indefensos.

En definitiva, el voluntariado social trata de ampliar el “nosotros”.

Voluntariado social

Actúa con personas que tienen dificultades para integrarse en la sociedad: mayores, discapacitados, inmigrantes, drogodependientes, reclusos y ex reclusos…

Voluntariado comunitario

Su intervención va dirigida a impulsar que las personas se asocien como medio de facilitar su integración en la vida de la comunidad: asociaciones de vecinos, centros comunitarios, clubs deportivos…

Voluntariado cultural

Participa en acciones de tipo formativo, transmitiendo conocimientos (conferencias, cursos…), desarrollando actividades creativas (teatro, música…) o realizando tareas de investigación.

Voluntariado ambiental

Su intervención se centra en la Naturaleza: detección y sensibilización sobre los problemas medioambientales, protección de animales y plantas…

Voluntariado internacional

Interviene en favor de países en vías de desarrollo, en situación de guerra o de catástrofe humanitaria, bien desde su propio país mediante asesoramiento técnico, campañas económicas, etc., o bien en el mismo país afectado (campos de trabajo, ayuda profesional…).

Otros campos en los que interviene el voluntariado

Enfermedades y servicios sanitarios

Protección Civil

Derechos humanos

Economía e investigación

Consumo