La Plataforma del Voluntariado de Extremadura celebra su segunda Jornada informativa en Navalmoral de la Mata.
El pasado miércoles, 19 de febrero, la Plataforma del Voluntariado de Extremadura llevó a cabo en Navalmoral de la Mata, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, una sesión informativa sobre la nueva Ley que regula el voluntariado en la región.
El acto tuvo lugar en el Centro Socio-cultural La Inmaculada. Esta sesión está enmarcada en el conjunto de Jornadas informativas que se realizarán durante 2020 por todo el territorio extremeño. Esta actividad se enmarca en el Plan de trabajo del Observatorio Extremeño del Voluntariado para el 2020.
La finalidad principal de estas Jornadas es acercar a los actores sociales más destacados, vinculados al voluntariado, los principales cambios incorporados con el nuevo texto legal. Entre estos actores sociales encontramos personal técnico y junta directiva de las entidades, personas voluntarias, empresas, universidad, etc.
Los aspectos más relevantes en los que se profundizó fueron la regulación de la edad mínima para realizar voluntariado, a partir de 12 años; la ampliación de los ámbitos de actuación; la realización de voluntariado no presencial, a través de herramientas digitales; el principio de accesibilidad en la acción voluntaria, para que pueda ser ejercida mediante su adaptabilidad por personas con discapacidad, mayores o personas en situación de dependencia; la regulación del voluntariado promovido por las empresas y las universidades; el impulso a la formación desde la Administración Pública; o la regulación del Observatorio Extremeño del Voluntariado, entre otras. También se profundizó en los diferentes documentos necesarios para la gestión del voluntariado desde las organizaciones.

Al acto asistieron representantes de entidades como ARATEA, APTO, Hermandad Donantes de Sangre ‘Campo Arañuelo’, Asociación Oncológica Extremeña (AOEX), Fundesalud, Fundación CEPAIM, o el Club deportivo escuela de natación Piscis, entre otros.