El pasado lunes, 30 de octubre, la Plataforma del Voluntariado de Extremadura ha presentado públicamente el informe de resultados correspondiente al estudio «El voluntariado en las universidades extremeñas». La presentación tuvo lugar en la Facultad de Educación y Psicología, en el Campus Universitario de Badajoz (UEx). El acto de presentación estuvo presidido por Teresa Angulo Romero, Secretaria General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura. También contamos con la presencia de Luis Manuel Casas García, Decano de la Facultad de Educación y Psicología de la UEx y de Jesús Gumiel Barragán, presidente de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura. La presentación de conclusiones del estudio corrió a cargo de Lorenzo Vellarino, sociólogo de la PVEx.
Esta investigación fue liderada por la Plataforma del Voluntariado de Extremadura (PVEx), a través del Observatorio Extremeño del Voluntariado, en colaboración con las principales universidades extremeñas: Universidad de Extremadura (UEx) y Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Este nuevo estudio se suma a un amplio catálogo de investigaciones realizadas en nuestra región por la PVEx, que profundizan en la realidad en torno al fenómeno social del voluntariado, desde diversos ángulos y perspectivas. De este modo, se han realizado publicaciones que abordan el voluntariado extremeño desde una visión general, poniendo el foco en la juventud extremeña, en el ámbito rural, en el ámbito de la salud mental, cuidados paliativos, etc.
La principal técnica de investigación empleada consistió en una encuesta, que contó con una muestra de 560 estudiantes universitarios extremeños. El estudio profundiza en diferentes aspectos del voluntariado en el contexto universitario: proporción de estudiantes que realizan voluntariado, organizaciones implicadas, tiempo dedicado, perfil, motivaciones, satisfacción, expectativas, etc. Finalmente, el estudio, principalmente cuantitativo, cuenta con apartado más cualitativo, basado en las opiniones ofrecidas por alumnado voluntario a través de un grupo de discusión focalizado.
Además, contamos con la presencia de la Vicedecana de Relaciones Institucionales y Movilidad, Irene Olga Castellano Risco; con la Directora general del IMEX, Beatriz Arjona Rovira; representantes de diversas entidades miembros de la PVEX: Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, AOEX, ASEXTRAS y Fundación Secretariado Gitano, así como numerosos alumnos/as de la Facultad.