La Plataforma del Voluntariado de Extremadura celebró el pasado miércoles, 15 de julio, su asamblea anual en la que se reeligió a la Junta Directiva que ha regido los destinos de la Plataforma estos años, con algunos cambios de responsables.
Se valoró como muy positiva la gestión realizada y se marcaron las actuaciones a corto plazo en diversos ámbitos, entre las que destacan la elaboración del análisis del voluntariado de Extremadura, cuyo trabajo será publicado, previsiblemente, en septiembre.
También, se continuará con la actualización del mapa de recursos de las entidades recientemente presentado. Se destacó el trabajo llevado a cabo por el Observatorio Extremeño del Voluntariado, gestionado por nuestra Plataforma, y su participación en la comisión especializada del Observatorio estatal del voluntariado de la Plataforma del voluntariado de España y a la que pertenecen prestigiosos investigadores/as del ámbito universitario como Fernando Chacón y Celeste Dávila de la Universidad Complutense de Madrid; Carmen Marcuello de la Universidad de Zaragoza o Lucía Merino de la Universidad del País Vasco, entre otros.
Entre las acciones de coordinación e incidencia política, se resaltó nuestra participación activa en la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, destacando las 26 medidas prioritarias para la reconstrucción social y económica de la región presentadas a la Junta de Extremadura; así como la coordinación de las dos redes de voluntariado: la red VOLUCPALEX (red de voluntariado en cuidados paliativos de Extremadura) y la red VOLUSMEX (red de voluntariado en salud mental de Extremadura), a través del programa de fomento del voluntariado social en el ámbito de la salud en Extremadura.