
El 14 de febrero firmamos, junto con otras 13 entidades sin ánimo de lucro, la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales, el Servicio Extremeño de Salud y el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, un convenio para el desarrollo de los objetivos del modelo de voluntariado en Salud Mental del III Plan Integral de Salud Mental en Extremadura.
Mediante este Convenio, las entidades se comprometen a asegurar una gestión adecuada de las fases del itinerario de las personas voluntarias, a profundizar en el conocimiento del voluntariado en este ámbito y reflexionar sobre su papel y efectos en cuanto a la erradicación del estigma asociado a la enfermedad mental, a consolidar y mejorar la coordinación con todos los agentes implicados y a fomentar la adhesión de otras entidades a la red.
De otra parte, la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales, el SES y el SEPAD asumen el compromiso de favorecer la acción voluntaria en los dispositivos de atención a la Salud Mental, la formación, tanto específica como continua, de las personas voluntarias, sensibilizar a la población y la coordinación entre todos los firmantes del Convenio.