more" /> more" /> more" />
PVEX
MENUMENU
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • ¿Quiénes somos?
    • ¡Qué hacemos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Memorias
    • Órganos de gobierno
    • Estatutos
  • VOLUNTARIADO
    • ¿Cómo actúa el Voluntariado?
    • Ámbitos de actuación del voluntariado
    • Tú puedes ser Voluntari@
  • RECURSOS COVID-19
  • PROGRAMA GAMER
    • INSCRIPCIÓN PROGRAMA GAMER
  • ENTIDADES MIEMBRO
  • ACTUALIDAD
    • Vídeos
  • CONTACTO
PVEX
MENUMENU
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • ¿Quiénes somos?
    • ¡Qué hacemos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Memorias
    • Órganos de gobierno
    • Estatutos
  • VOLUNTARIADO
    • ¿Cómo actúa el Voluntariado?
    • Ámbitos de actuación del voluntariado
    • Tú puedes ser Voluntari@
  • RECURSOS COVID-19
  • PROGRAMA GAMER
    • INSCRIPCIÓN PROGRAMA GAMER
  • ENTIDADES MIEMBRO
  • ACTUALIDAD
    • Vídeos
  • CONTACTO
Noticias, Noticias Voluntsalud

Fallo del jurado del I Certamen de microrrelatos de voluntariado en cuidados paliativos

10 octubre, 2020
By PVEX
0 Comment
839 Views

El jurado del “I Certamen de microrrelatos de voluntariado en cuidados paliativos 2020”, organizado por la Plataforma del Voluntariado de Extremadura, está formado por miembros de la cultura y de los Equipos Soportes de Cuidados Paliativos de Extremadura:

  • Patricia Hernández García: Médica del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos de Cáceres. Coordinadora Regional de Cuidados Paliativos de Extremadura. Especialista en medicina familiar y comunitaria. Experta universitaria en Cuidados Paliativos Pediátricos por la Universidad Internacional de la Rioja.
  • Catalina Pérez Moreno: Trabajadora social sanitaria en los equipos de cuidados paliativos de las áreas de Badajoz y Llerena- Zafra. Experta en humanización y relación de ayuda por el Centro de Humanización de la Salud. Experta universitaria en Cuidados Paliativos Pediátricos por la Universidad Internacional de la Rioja.
  • Daniel Darío Hinchado Cantero: Artista multidisciplinar, dedicándose desde muy temprana edad al arte, la ilustración y el diseño. Actualmente tiene dos completos álbumes ilustrados: “Senderos Olvidados” un libro de ilustraciones realizadas en medios naturales y salpicadas de microcuentos, y “Pulp”, un álbum de fantasía encuadrada en cuatro temas, enriquecido con un relato ilustrado de corte Lovecraftiano y un comic.
  • Carmen López de Ayala García: Psico-oncóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer, que desarrolla su trabajo como psicóloga en el Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos de Cáceres. Psicóloga Clínica, Máster en Psico-oncología y Máster en Cuidados Paliativos. Experta universitaria en Cuidados Paliativos Pediátricos por la Universidad Internacional de la Rioja.
  • Milagros Cobián Prieto:  Médica del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos de Cáceres. Máster en Bioética por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en cuidados paliativos de la Universidad de Sevilla. Experta universitaria en Cuidados Paliativos Pediátricos por la Universidad Internacional de la Rioja.

Ha decidido que los microrrelatos premiados sean:

1. Primer premio: dotado con un diploma más un lote de libros valorado en 100 euros, para María Francisca Martínez Diosdado por su obra “Aquello que nunca te dije”.

2. Segundo premio: dotado con un diploma más un lote de libros valorado en 60 euros, para María Victoria Jiménez Jiménez por su obra ”Un soplo de aire fresco”.

3.Tercer premio: dotado con un diploma más un lote de libros valorado en 30 euros, para Felipe Leandro Demetrio Tanenbaum por su obra “Los relojeros”.

La Plataforma del Voluntariado de Extremadura felicita a los/as premiados/as y agradece la apreciada y amplia participación. En total han sido 73 microrrelatos recibidos desde diferentes comunidades autónomas de nuestro país como son Castilla y León, Cataluña, Galicia, Extremadura, Comunidad de Madrid, Andalucía, Comunidad Foral de Navarra, Aragón, Castilla La Mancha, Canarias, País Vasco, Murcia, Principado de Asturias y Comunidad Valenciana; contando además con participantes de otros países como Argentina, Colombia, Perú, Holanda, Ecuador, Chile, México, Panamá, Uruguay y Canadá.

La entrega de premios tendrá lugar en el acto que se lleve a cabo con motivo de la celebración del Día Internacional del Voluntariado. Los/as premiados/as serán informados a su debido tiempo del evento.

Esta acta se dará a conocer el día 10 de octubre, Día Internacional de los Cuidados Paliativos, a través de la página web y las redes sociales de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura.


Previous Story
Presentación del Análisis del Voluntariado en Extremadura
Next Story
Curso online «Aproximación al voluntariado en salud mental»

Related Articles

La Plataforma del Voluntariado de Extremadura participa en el webinar "Mujer y Voluntariado"

El seminario web, organizado por la Plataforma del Voluntariado de...

Hablando de voluntariado con Carolina Mogollón.

Esta actividad del programa de voluntariado en salud nos trae...

Últimas Noticias

  • La Plataforma del Voluntariado de Extremadura participa en el webinar «Mujer y Voluntariado» viernes, 12, Mar
  • Hablando de voluntariado con Carolina Mogollón. viernes, 12, Mar
  • Acto de entrega de los Premios Extremeños al Voluntariado Social 2020 lunes, 1, Mar
  • Manifiesto de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura como motivo del Día Internacional del Voluntariado sábado, 5, Dic
  • La Plataforma del Voluntariado de Extremadura colabora con el Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Extremadura de la AECC miércoles, 4, Nov

Archivos

Categorías

AVISO LEGAL | PRIVACIDAD | COOKIES

Copyright ©2018. Plataforma del Voluntariado de Extremadura. Todos los derechos reservados. Desarrollo web: Damián Ramírez.
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que aceptan su uso. CookiesACEPTO
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

GUARDAR Y ACEPTAR
BuscarPostsLogin
viernes, 12, Mar
La Plataforma del Voluntariado de Extremadura participa en el webinar «Mujer y Voluntariado»
viernes, 12, Mar
Hablando de voluntariado con Carolina Mogollón.
lunes, 1, Mar
Acto de entrega de los Premios Extremeños al Voluntariado Social 2020
sábado, 5, Dic
Manifiesto de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura como motivo del Día Internacional del Voluntariado
miércoles, 4, Nov
La Plataforma del Voluntariado de Extremadura colabora con el Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Extremadura de la AECC
martes, 27, Oct
Construyamos tu voluntariado

Welcome back,