Fallo del jurado del I Certamen de microrrelatos de voluntariado en cuidados paliativos

El jurado del “I Certamen de microrrelatos de voluntariado en cuidados paliativos 2020”, organizado por la Plataforma del Voluntariado de Extremadura, está formado por miembros de la cultura y de los Equipos Soportes de Cuidados Paliativos de Extremadura:

  • Patricia Hernández García: Médica del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos de Cáceres. Coordinadora Regional de Cuidados Paliativos de Extremadura. Especialista en medicina familiar y comunitaria. Experta universitaria en Cuidados Paliativos Pediátricos por la Universidad Internacional de la Rioja.
  • Catalina Pérez Moreno: Trabajadora social sanitaria en los equipos de cuidados paliativos de las áreas de Badajoz y Llerena- Zafra. Experta en humanización y relación de ayuda por el Centro de Humanización de la Salud. Experta universitaria en Cuidados Paliativos Pediátricos por la Universidad Internacional de la Rioja.
  • Daniel Darío Hinchado Cantero: Artista multidisciplinar, dedicándose desde muy temprana edad al arte, la ilustración y el diseño. Actualmente tiene dos completos álbumes ilustrados: “Senderos Olvidados” un libro de ilustraciones realizadas en medios naturales y salpicadas de microcuentos, y “Pulp”, un álbum de fantasía encuadrada en cuatro temas, enriquecido con un relato ilustrado de corte Lovecraftiano y un comic.
  • Carmen López de Ayala García: Psico-oncóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer, que desarrolla su trabajo como psicóloga en el Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos de Cáceres. Psicóloga Clínica, Máster en Psico-oncología y Máster en Cuidados Paliativos. Experta universitaria en Cuidados Paliativos Pediátricos por la Universidad Internacional de la Rioja.
  • Milagros Cobián Prieto:  Médica del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos de Cáceres. Máster en Bioética por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en cuidados paliativos de la Universidad de Sevilla. Experta universitaria en Cuidados Paliativos Pediátricos por la Universidad Internacional de la Rioja.

Ha decidido que los microrrelatos premiados sean:

1. Primer premio: dotado con un diploma más un lote de libros valorado en 100 euros, para María Francisca Martínez Diosdado por su obra “Aquello que nunca te dije”.

2. Segundo premio: dotado con un diploma más un lote de libros valorado en 60 euros, para María Victoria Jiménez Jiménez por su obra ”Un soplo de aire fresco”.

3.Tercer premio: dotado con un diploma más un lote de libros valorado en 30 euros, para Felipe Leandro Demetrio Tanenbaum por su obra “Los relojeros”.

La Plataforma del Voluntariado de Extremadura felicita a los/as premiados/as y agradece la apreciada y amplia participación. En total han sido 73 microrrelatos recibidos desde diferentes comunidades autónomas de nuestro país como son Castilla y León, Cataluña, Galicia, Extremadura, Comunidad de Madrid, Andalucía, Comunidad Foral de Navarra, Aragón, Castilla La Mancha, Canarias, País Vasco, Murcia, Principado de Asturias y Comunidad Valenciana; contando además con participantes de otros países como Argentina, Colombia, Perú, Holanda, Ecuador, Chile, México, Panamá, Uruguay y Canadá.

La entrega de premios tendrá lugar en el acto que se lleve a cabo con motivo de la celebración del Día Internacional del Voluntariado. Los/as premiados/as serán informados a su debido tiempo del evento.

Esta acta se dará a conocer el día 10 de octubre, Día Internacional de los Cuidados Paliativos, a través de la página web y las redes sociales de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura.

Financiado por