XIV Encuentro de Voluntariado en Cuidados Paliativos de Extremadura

El pasado viernes 9 de junio celebramos nuestro encuentro anual de personas voluntarias en cuidados paliativos.

El encuentro es una jornada que sirve para reconocer y agradecer a las personas que forman la red Volucpalex por su intervención constante con las personas atendidas por los equipos de soporte de cuidados paliativos en Extremadura. Este año lo celebramos en la ciudad de Badajoz, donde la Fundación Dolores Bas de Arus nos cedió gentilmente su salón de actos. Nuestra idea principal fue realizar este evento al aire libre, cuestión que consideramos una buena práctica en este tipo de encuentros. La previsión meteorológica nos lo impidió y estas instalaciones vieron el calor que despierta el voluntariado en cuidados paliativos.

El encuentro comenzó con la bienvenida por parte de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura y por parte de Doña Patricia Hernández, Coordinadora regional del programa de cuidados paliativos (SES).

Siguió con la dinámica “El sentir del voluntariado” por parte del personal técnico de la PVEX donde los y las asistentes se pudieron presentar y mostrar sus emociones con el voluntariado.


 

 

 

 

 

 

Fue un momento muy emocionante, arropado por la presencia de una representación grande de la red con personas voluntarias y profesionales de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Badajoz y Cáceres, Asociación Oncológica Extremeña (AOEX), Asociación para la Donación de Médula Ósea (ADMO), Fundación oncológica infantil Ícaro, Asociación oncológica Tierra de Barros y Asociación de Voluntarios emeritenses mayores (AVEM). Acudieron, como viene siendo habitual, las trabajadoras sociales de los equipos de soporte de cuidados paliativos (ESCP) de Cáceres – Coria y de Mérida – Don Benito Villanueva. También nos acompañó en su totalidad el ESCP pediátrico de la provincia de Badajoz.

Contamos también con Rocío Valsera Prieto, terapeuta ocupacional del SEPAD, la cual dirigió un taller de risoterapia.

Seguidamente, Rafael Mota Vargas, médico del ESCP de Badajoz, nos habló de cómo cuidar con los 5 sentidos.

Como todo lo bueno, el encuentro finalizó con una dinámica de agradecimiento y despedida. Quien asistió pudo llevarse un regalo artesanal que estamos seguros iluminará buenos momentos. Como colofón, pudimos compartir un pequeño piscolabis en el Café Social, una iniciativa solidaria y sin ánimo de lucro del Economato de Badajoz.

El próximo encuentro será en la provincia de Cáceres y será genial tenerte entre los asistentes. ¡Súmate al voluntariado en cuidados paliativos!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Financiado por