El pasado viernes 22 de octubre tuvo lugar el tradicional encuentro de voluntariado de la red Volucpalex. La red de voluntariado en cuidados paliativos de Extremadura en la que están implicadas quince entidades sociales de la región, los Equipos de Soporte de Cuidados Paliativos (ESCP) y la Coordinación Regional del Programa de Cuidados Paliativos de Extremadura (CRPCPEx).
El anterior, debido a la situación sanitaria causada por la COVID-19, se realizó de manera virtual. Sabemos muy bien que la realidad del voluntariado es estar cerca y hacerse presente. Por ello, valoramos entre todas las partes implicadas realizar el encuentro en un espacio al aire libre y que pudiera garantizar seguir la regla de las 6 M´s. La propuesta tuvo una acogida muy satisfactoria y nos pusimos manos a la obra.
MÉRIDA, PUNTO DE ENCUENTRO
El lugar decidido fue Mérida. En un marco incomparable: a orillas del rio Guadiana, en el Parque de las VII Sillas. Haciendo valer el auditorio a cielo abierto, la tranquilidad y calma que se respiraba en el lugar animaba a la intimidad y buenas vibraciones que este encuentro nos trae cada año. Si es cierto que la mañana se levantó fresca, no es menos cierto que el calor del voluntariado acabó impregnando el ambiente, haciendo que el día acompañara a la representación de la red que pudo estar allí.
El encuentro es un día señalado para compartir experiencias y volver a ver a personas voluntarias con las que hemos compartido momentos. También nos sirve para sumar experiencias y conocimientos. En esta ocasión, tras el saludo inicial de Patricia Hernández, coordinadora del CRPCPEx, en el que agradeció la labor de las personas voluntarias haciendo hincapié en que la atención integral a los pacientes en cuidados paliativos incluye la participación de las personas voluntarias, nos acompañó Marta Gundín, psicóloga del ESCP de Mérida, que de una manera sencilla y agradable nos hizo conectar con las emociones del voluntariado en cuidados paliativos. Gracias, Marta, por tu labor y por tener presente a las personas voluntarias.
Tras la participación de Marta Gundín, nos acompañó Beatriz Perea, consultora experta en mindfulness que planteó dos talleres que nos sirvió para reconocer sentimientos y espacios propios, conectar con nosotros mismos y, finalmente, compartir experiencias. Al compartir las sensaciones las palabras que más se escucharon fueron gracias y corazón. Posiblemente la mejor definición de lo que es el encuentro de voluntariado.
EL PRÓXIMO AÑO TE QUEREMOS CON NOSOTROS
El próximo año volveremos a reunirnos, a encontrarnos. Si este año no pudiste participar, si te has quedado con ganas o quieres que el encuentro se celebre en tu localidad, no dejes de decirnos, de plantearnos y de hacer red.
ACTIVIDAD DEL PROGRAMA DE FOMENTO DEL VOLUNTARIADO EN EL ÁMBITO DE LA SALUD DE EXTREMADURA, FINANCIADO POR EL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD.