PVEX
MENUMENU
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • ¿Quiénes somos?
    • ¡Qué hacemos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Memorias
    • Órganos de gobierno
    • Estatutos
  • VOLUNTARIADO
    • ¿Cómo actúa el Voluntariado?
    • Ámbitos de actuación del voluntariado
    • Tú puedes ser Voluntari@
  • RECURSOS COVID-19
  • PROGRAMA GAMER
    • INSCRIPCIÓN PROGRAMA GAMER
  • ENTIDADES MIEMBRO
  • ACTUALIDAD
    • Vídeos
  • CONTACTO
PVEX
MENUMENU
  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • ¿Quiénes somos?
    • ¡Qué hacemos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Memorias
    • Órganos de gobierno
    • Estatutos
  • VOLUNTARIADO
    • ¿Cómo actúa el Voluntariado?
    • Ámbitos de actuación del voluntariado
    • Tú puedes ser Voluntari@
  • RECURSOS COVID-19
  • PROGRAMA GAMER
    • INSCRIPCIÓN PROGRAMA GAMER
  • ENTIDADES MIEMBRO
  • ACTUALIDAD
    • Vídeos
  • CONTACTO
Noticias

El efecto multiplicador del voluntariado: 5 de diciembre, Día Internacional.

17 diciembre, 2019
By PVEX
0 Comment
310 Views

Celebramos el Día Internacional del Voluntariado en San Vicente de Alcántara.

El Día Internacional del Voluntariado es una fecha marcada en rojo en el calendario de cualquier entidad en la que participan personas voluntarias. Como cada año, quisimos festejar nuestro día rodeados de entidades, personas voluntarias e instituciones que participan en nuestro día a día. Por supuesto, también reconocer la labor que se realiza y poder premiar a quienes cada día trabajan para acompañar y mejorar la vida de otras personas. Este fue nuestro Día Internacional del Voluntariado, el resumen de todo un año de solidaridad.

En este 2019 nos hemos trasladado a la localidad de San Vicente de Alcántara para festejar nuestro día. Queremos agradecer a toda la corporación municipal todas las facilidades para poder llevar a cabo este festejo, medios a nuestra disposición y gestión compartida. Una genial colaboración que esperamos repetir en breve.

Tras las intervenciones de Carmen Núñez, directora general de servicios sociales, Andrés Hernáiz de Sixte, alcalde de la localidad y Jesús Gumiel, presidente de la Plataforma quedó inaugurado el acto. El delegado local de AOEX, Leopoldo A. Cid leyó el manifiesto que desde la Plataforma del Voluntariado de Extremadura hemos redactado. El efecto multiplicador del voluntariado es la capacidad que tienen las personas voluntarias en cambiar lo que tocan. Fueron momentos emotivos que ya anticipaban lo que vendría más tarde, cómo el voluntariado nos saca las emociones a flor de piel. En la imagen podéis leer el manifiesto completo.

El efecto multiplicador del voluntariado, manifiesto para 2019.
El efecto multiplicador del voluntariado,
Leonardo Dantes en el Día Internacional del Voluntariado.

Entonces, tras la lectura del manifiesto, vino uno de los platos fuertes del acto. El cantante, compositor y durante una etapa de su vida, showman televisivo Leonardo Dantes cantó algunos de los temas más famosos de su carrera. Leonardo acudió al acto porque es un referente en su localidad. Allí vive desde hace varios años. No se tiene demasiado en cuenta la contribución de Leonardo a la música española. Hubo un tiempo en que muchos grandes de la escena española grababan temas suyos: Los Chunguitos, Manolo Escobar y hasta la mismísima Rafaella Carrá lo hicieron (y Leonardo lo cuenta en sus actuaciones). Leonardo nos hizo cantar sus hits y todo el pabellón multiusos bailó desde el No cambié hasta El Baile del Pañuelo. No podía ser de otra manera.

Leonardo Dantes, un voluntario más en el Día Internacional del Voluntariado.
Premios Voluntariado Social 2019.

El acto continuó con los premios al Voluntariado Social 2019 que entrega la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Este año ha premiado a la voluntaria Etelvina das Dores en su categoría individual y a la entidad ASCEMI, Asociación de Amigos del Centro de Cirugía de Mínima Invasión ‘Jesús Usón‘ en la categoría colectiva. En sus discursos dieron muestra de su dedicación, compromiso y buen hacer. Es un lujo poder contar con personas y entidades de esta categoría en nuestra comunidad. Aprovechamos este momento para hacer un sentido homenaje a Ana Rosas Murillo, voluntaria de la Junta Provincial de Badajoz de AECC y ex presidenta de esta entidad. No pudimos contar con su presencia por motivos de salud, pero nos aseguran que le hicieron llegar el calor de quienes estábamos allí.

Etelvina Das Dores y ASCEMI, galardonados con el Premio al Voluntariado Social 2019.
Acciones de sensibilización y arte

Producto de las actividades de sensibilización en el ámbito educativo por parte de la Plataforma del Voluntariado es la elaboración del cartel conmemorativo del Día Internacional del Voluntariado 2019. Se propuso al alumnado del primer curso del Ciclo Formativo de Grado superior “Diseño y edición de publicaciones impresas y multimedia” del IES Reino Aftasí de Badajoz y este es el resultado:

Cartel seleccionado para conmemorar el DIV 2019

La alumna que lo ha creado es Inmaculada Garrido Rodríguez. No pudo acudir al acto al encontrarse en periodo lectivo. Por eso, desde la Plataforma quisimos ir a su centro educativo unos días antes y hacer un encuentro con ella y sus compañeras y compañeros. Allí, además de agradecer todos los carteles presentados, pudimos comprobar que las acciones de sensibilización calan entre el alumnado. Más allá de la creación de un cartel, lo maravilloso de estas iniciativas es que consiguen hacer una sociedad más solidaria y amable.

Encuentro con alumnado del IES Reino Aftasí de Badajoz.
Cierre del acto

Para cerrar el acto fue una suerte contar con más música local. Contamos con Dúo Silento Kaj Sono, un dúo local de músicas que nos transportaron gracias a su voz y piano a escenarios mágicos. La vie en Rose, El sitio de mi recreo y otros temas eternos de la música sirvieron para preparar la despedida y cierre del acto.
En la clausura contamos con Mª del Consuelo Recuero, concejala de igualdad y bienestar social de San Vicente de Alcántara. En su intervención alabó la labor de las entidades de voluntariado tanto a nivel local como autonómico.
Esperaremos unos días más, hasta que llegue 2020, para empezar a preparar el próximo Día Internacional del Voluntariado. Según marca la tradición, será en la provincia de Cáceres y a buen seguro que será un placer vivirlo y compartirlo con todas y todos.

Tags: día internacional efecto multiplicador manifiesto personas Voluntariado

Previous Story
LA PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE EXTREMADURA PARTICIPA EN LA JORNADA “LOS RETOS DEL TERCER SECTOR SOCIAL EN EL ÁMBITO RURAL”
Next Story
JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA LEY 12/2019, DE 11 DE OCTUBRE, DEL VOLUNTARIADO DE EXTREMADURA

Related Articles

Colaboración entre la PVEX y la Filmoteca de Extremadura para celebrar el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Foto de Luis Quintero en pexels.com PVEX y Filmoteca de...

resultados estudio observatorio voluntariado

Próximamente conoceremos los resultados del estudio llevado a cabo por el Observatorio Extremeño del Voluntariado.

Este trabajo se enmarca en las acciones del Observatorio Extremeño...

Últimas Noticias

  • Manifiesto de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura como motivo del Día Internacional del Voluntariado sábado, 5, Dic
  • La Plataforma del Voluntariado de Extremadura colabora con el Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Extremadura de la AECC miércoles, 4, Nov
  • Curso online «Aproximación al voluntariado en salud mental» miércoles, 21, Oct
  • Fallo del jurado del I Certamen de microrrelatos de voluntariado en cuidados paliativos sábado, 10, Oct
  • Presentación del Análisis del Voluntariado en Extremadura martes, 6, Oct

Archivos

Categorías

AVISO LEGAL | PRIVACIDAD | COOKIES

Copyright ©2018. Plataforma del Voluntariado de Extremadura. Todos los derechos reservados. Desarrollo web: Damián Ramírez.
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que aceptan su uso. CookiesACEPTO
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

BuscarPostsLogin
sábado, 5, Dic
Manifiesto de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura como motivo del Día Internacional del Voluntariado
miércoles, 4, Nov
La Plataforma del Voluntariado de Extremadura colabora con el Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Extremadura de la AECC
miércoles, 21, Oct
Curso online «Aproximación al voluntariado en salud mental»
sábado, 10, Oct
Fallo del jurado del I Certamen de microrrelatos de voluntariado en cuidados paliativos
martes, 6, Oct
Presentación del Análisis del Voluntariado en Extremadura
viernes, 18, Sep
La Plataforma del voluntariado de Extremadura y la Filmoteca de Extremadura colaboran para conmemorar el Día Mundial de la prevención del suicidio

Welcome back,