Marco de referencia

En España, los Cuidados Paliativos (CP) son una prestación sanitaria básica, y un derecho reconocido por la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud.

En 2001, el Ministerio de Sanidad y Consumo publicó un Plan Nacional de Cuidados Paliativos para garantizar el derecho legal e individual de los enfermos en situación terminal a la asistencia, en cualquier lugar, circunstancia o situación.

En este documento se establecieron las prioridades de atención, y las principales bases para el desarrollo en todo el país.

En Extremadura, dicha garantía se plasmó en la planificación y puesta en marcha, en el año 2002, de un programa regional de CP (PRCPEx), como un sistema de garantía de atención al paciente terminal cualquiera que fueran sus circunstancias. Dentro de las acciones implementadas, comenzaron a funcionar en el año 2003 los equipos multidisciplinares en cada área de salud, llamados “Equipos de Soporte”, cuyo campo de actuación era la atención a los pacientes más complejos en los hospitales o en la comunidad, en cualquier punto de la región.

En el Programa Regional de Cuidados Paliativos (2002) se contemplan las relaciones con organizaciones no gubernamentales para aquellas prestaciones que puedan ser complementarias a las que realiza el Servicio Extremeño de Salud

 

En Extremadura existían diversas organizaciones que realizaban actuaciones dirigidas a pacientes en situación terminal con personas voluntarias, sin embargo hasta el momento no se había realizado ninguna acción encaminada a la coordinación en este campo de trabajo.

En el año 2005, desde el Programa Regional de Cuidados Paliativos (Servicio Extremeño de Salud) tomó la iniciativa de propiciar el encuentro entre éstas.

El siguiente paso fue debatir y estudiar la forma de coordinarse para complementar la labor de los profesionales del ámbito sociosanitario, en lo que respecta a necesidades de compañía, afecto, diálogo, comunicación, respiro familiar…

Fruto de este trabajo de coordinación, nació en el 2006 el I Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos con la voluntad de trabajar en el apoyo y acompañamiento a pacientes en cuidados paliativos y sus familiares mediante el voluntariado de una forma sistematizada y con la mayor calidad posible.

En estos años se ha ido incrementando el número de entidades sin ánimo de lucro que forman parte del grupo (comenzaron ocho), hasta las quince que se encuentran actualmente bajo las directrices del Plan, y ha ido madurando la capacidad de trabajo cooperativo de éstas para afrontar nuevos retos.

Este conjunto de entidades ha puesto en marcha un nuevo Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos (2013-2016) con el fin de adaptarse a las nuevas necesidades, demandas e intereses de este ámbito de trabajo y de todos los agentes implicados en el mismo.

Convenios firmados para la Promoción y Coordinación del Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos de Extremadura

2006: SES – Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Junta provincial de Badajoz.

2007: SES – Asociación Oncológica Extremeña (AOEX).

2008/2016: SES - Plataforma del Voluntariado de Extremadura.