-
Producción documental sobre voluntariado en Extremadura. 2019Producción documental sobre voluntariado en Extremadura. 2019
-
Perfil y satisfacción del voluntariado en cuidados paliativos. 2018Perfil y satisfacción del voluntariado en cuidados paliativos. 2018
-
Voluntariado en Cuidados Paliativos en Extremadura 2018Voluntariado en Cuidados Paliativos en Extremadura 2018
-
Informe “Producción documental sobre voluntariado en Extremadura”. 2018Informe “Producción documental sobre voluntariado en Extremadura”. 2018
-
El Registro Central de Entidades de Voluntariado SocialEl Registro Central de Entidades de Voluntariado Social
-
Producción documental sobre Voluntariado en ExtremaduraProducción documental sobre Voluntariado en Extremadura
-
Ser voluntari@ engancha: Ocio IntergeneracionalSer voluntari@ engancha: Ocio Intergeneracional
-
Sensibilización en los valores del voluntariado. Resumen 2017Sensibilización en los valores del voluntariado. Resumen 2017
-
Acciones formativas de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura. Resumen de datos. Año 2017.Acciones formativas de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura. Resumen de datos. Año 2017.
-
Informe de Datos sobre Voluntariado en Cuidados Paliativos en Extremadura. Periodo 2013-17Informe de Datos sobre Voluntariado en Cuidados Paliativos en Extremadura. Periodo 2013-17
-
Datos de la actividad voluntaria registrada en 2017 en el marco del Plan de Cuidados Paliativos en Extremadura.Datos de la actividad voluntaria registrada en 2017 en el marco del Plan de Cuidados Paliativos en Extremadura.
Mediante Decreto 43/2009, de 6 de marzo, se regula el estatuto del voluntariado social extremeño que tiene por objeto el desarrollo de la Ley 1/1998, de 5 de febrero, reguladora del voluntariado social en Extremadura, con el fin de regular las relaciones entre las personas voluntarias y las entidades de voluntariado social respecto a los derechos y los deberes que les asisten, así como la implicación de las Administraciones Públicas para el fomento y coordinación del voluntariado social en Extremadura.
Asimismo, mediante el citado decreto se desarrolla el Registro Central de Entidades de Voluntariado Social y se crea, en su artículo 15, el Consejo Extremeño del Voluntariado como órgano de participación y consulta de la Administración autonómica, cuyo objeto será promover y defender los intereses del voluntariado, velar por la coordinación de los programas y proyectos de promoción del voluntariado social que se desarrollen en la Comunidad Autónoma, así como asesorar e informar en materia de voluntariado a las entidades y organizaciones que lo soliciten.
Dicho órgano de participación ha constituido el principal espacio de interlocución y participación del voluntariado, a través de las entidades del Tercer Sector de Acción Social, en la identificación de necesidades y en la planificación, ejecución y evaluación de las políticas públicas en materia de voluntariado.
Tras varios años de funcionamiento de este órgano de participación y los cambios producidos en la estructura orgánica de la Junta de Extremadura así como los cambios en las propias entidades del Tercer Sector de Acción Social, se hace necesario modificar la composición del Consejo Extremeño del Voluntariado, incrementado el número de vocales en representación de las entidades del Tercer Sector de Acción Social, otorgando así, una mayor importancia en el consejo a estas entidades con objeto de propiciar su participación y colaboración en el desarrollo de las políticas de promoción del voluntariado social. Asimismo, la modificación realizada regula el mandato de las vocalías del consejo y adapta las funciones del mismo.